Pronunciamiento de Nueva Cultura y el Movimiento Pedagógico Orlando Zapata, acerca de la situación interna de ADIDA (la Asociación de Institures de Antioquia), filial de FECODE, la Federación Colombiana de Educadores.
DECLARACIÓN POLÍTICA
(Propuesta por Nueva Cultura a la XXIII Asamblea general de delegados de ADIDA)
SALUDO
de Nueva Cultura y el Movimiento Pedagógico Orlando Zapata a la XXXIII Asamblea General de Delegados de ADIDA
EL DESCANSO PEDAGÓGICO Y LA JORNADA ESCOLAR:
Argumentos contra la imposición irracional del ministerio y la conciliación de los dirigentes del magisterio, en esta materia (Tesis para la discusión)
PENTACIDAD: ¿EL ESOTERISMO Y CHARLATANERIA O PARAGDIMA LIBERADOR?
Publicamos hoy (Enero 1 de 2010) el borrador de este documento presentado a la Junta directiva de ADIDA,en abril de 2009.
En ADIDA, El Fondo de Auxilio Solidario por Muerte… ¿CONVERTIDO EN UNA PIRÁMIDE?
Para la Asamblea de Delegados de ADIDA (Asociación Sindical de Institutores de Antioquia: ¡ESCOJAMOS DELEGADOS Y DIRIGENTES AL SERVICIO DEL PUEBLO, QUE NO SE DEJEN MANIPULAR O CORROMPER!
_____________________________________________________________________
Nuevo:
Texto de Jorge Paredes
__________________________________________________________________________________
EVALUAR Y ACREDITAR PARA PRIVATIZAR: RAZONES PARA LUCHAR CONTRA EL DECRETO 1290 DE 2009 Y SUS IMPLICACIONES
Nuevo: Sobre las implicaciones del decreto 1290 de 2009, la acreditación y la privatización de la educación pública en Colombia (Guión para una conferencia de León Vallejo Osorio)
Nuevo: A YURTIER LO MATÓ LA LEY 100
Una denuncia del sistema de salud colombiano en el contexto de la actual "Emergencia social"
__________________________________________________________________________________
EDUCACIÓN: ¿PARA EL MERCADO? ¿O PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL?
Elementos para un balance del programa “Ampliación de Cobertura” como parte del proceso privatizador de la Educación
(Ponencia ante el 3er Congreso Nacional de Educación Rural – 8, 9 y 10 de julio de 2010)
__________________________________________________________________________________
FRENTE AL CAMINO DEL PACTO Y LA CONCILIACIÓN
(Materiales para el estudio de la historia de la Ley General de la Educación en Colombia).
Reproducimos aquí materiales que, en su momento advirtieron sobre cada paso concreto con el cual el régimen fue “comiéndose” nuestro Estatuto Docente (también con la nefasta ley 115). Aspiramos a que el estudio de estos viejos materiales producidos por las revistas Octubre (y Pedagogía dialéctica) recuerden cómo y de qué manera la misma táctica que hoy se propone desde la dirección de FECODE, condujo al desastre actual.
REQUISTORIA CONTRA LOS PROYECTOS
PENTACIDAD: ¿“PARADIGMA LIBERADOR” O ESOTERISMO Y DOGMATISMO NEOLIBERAL?
CONTRA LA ARBITRARIA IMPOSICIÓN DE LA PROLONGACIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Reproducimos este documento de la Revista Octubre, de Noviembre de 2001, porque representa una alerta temprana sobre el sentido de los decretos de “racionalización” de las condiciones de la practica escolar, generados en la ley 715 de 2001 y la enmienda constitucional previa Hoy, algunos directivos sindicales insisten en acomodarse a esta legislación Y NO CONVOCAN, ABIERTAMENTE, A LUCHAR POR DEROGARLA EN LA LUCHA DE RESISTENCIA.
Invitamos a nuestros lectores a retomar estos argumentos.
Pedagogía y Dialéctica
_______________________________________________________________________________
Gamonalismo y escuela capitalista
Carta al Diablo
Demonios o Gamonales
•
Argumentos sobre gamonalismo, corporativismo
y moralidad señorial en la
escuela colombiana (Documentos para
la historia del Seminario Vigotski:
el caso de ADIDA )
1. UN SUTIL CAMBIO DE ESTILO; 2. HOGUERA DE LA INQUISICIÓN EN LA EDUCACIÓN; 3. LA TÁCTICA “CATALINA”; 4. SOBRE EL ORIGEN DEL SEMINARIO VIGOTSKI (PRECISIONES Y DESCARGOS); 5. ENTRE MENTIRAS... ; 6. ES JUSTO REBELARSE CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN; 7. DE LA TAREA DE LOS SUEÑOS, NO SE ESCAPAN…(SICARIOS Y DIDACTAS); 8.¡UNA VEZ MÁS, LA REBELIÓN SE JUSTIFICA!; 9. ...ARBITRARIEDAD Y MANÍAS DEL GAMONALISMO; 10. CARTA ABIERTA A LOS GAMONALES; 11. ¿PARA QUÉ DIABLOS SIRVEN LOS TELÉFONOS?; 12. IMPRECISIONES, MENTIRAS SIMPLES Y LLANAS, SUTILES ARTIMAÑAS Y BURDAS TERGIVERSACIONES; 13. ¿SOBRE CUÁLES PRINCIPIOS DEFINIR NUESTRO CURRÍCULO?; 14. CARTA ABIERTA AL DIABLO: COSA TERRIBLE ES NADAR CONTRACORRIENTE EN AGUAS SUCIAS
_______________________________________________________________
SUJETOS POR EL LIBERALISMO (Popper y el constructivismo)
Una contribución al debate de León Vallejo Osorio
Bajo los compromisos de las pedagogías dominantes. Terceras vías: idealismo, tolerancia y resignación. Constructivismo teoría crítica y fascismo. A propósito del constructiuvismo. Sujetos por el imperialismo: Popper y el constructivismo. Popper y el "saber-hacer-en-contexto".
===========================================================
¿Educación para todos?
EDUCACIÓN Y MERCADO: Un texto de León Vallejo Osorio
LA LIBERTAD DE LA ENSEÑANZA SÒLO ES UNA FICCIÓN, UNA UTOPÍA QUE LA HISTORIA DESAHUCIA
(Trece textos de José Carlos Mariátegui sobre la educación pública):
1. Introducción a un estudio sobre el problema de la Educación Pública, 2. La libertad de enseñanza, 3. La Enseñanza y la Economía, 4. Enseñanza única y enseñanza de clase, 5. Los maestros y las nuevas corrientes, 6. El nuevo espíritu y la escuela, 7. El problema del preceptorado, 8. La Convención Internacional de Maestros de Buenos Aires, 9. En defensa de los alumnos del Instituto Pedagógico, 10. La crisis de la Reforma Educacional en Chile, 11. La crisis universitaria. Crisis de maestros y crisis de ideas, 12. El problema de la Universidad, 13. Estudiantes y maestros.
_________________________________________________________________
EDUCACIÓN: ¿PARA EL MERCADO? ¿O PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL?
Elementos para un balance del programa “Ampliación de Cobertura” como parte del proceso privatizador de la Educación
(Ponencia ante el 3er Congreso Nacional de Educación Rural – 8, 9 y 10 de julio de 2010)
El fracaso de Jontiem
Declaración
_______________________________________________________________
Textos de José Iván Arbeláez
"REVOLUCIÓN EDUCATIVA": UN NUEVO OBSTÁCULO
El Currículo de Resistencia
________________________________________________________________________________
Texto de Diana Lucía Pérez
MÁS ALLÁ DE LA EVIDENCIA DEL DECRETO 1278
________________________________________________________________
La educación superior colombiana
Ante la nueva exclusión del conocimiento
Un texto de Víctor Manuel Moncayo, Tomado de la página de Le monde diplomatique (eldiplo). www.eldiplo.info/mostrar_articulo.php?id=586&numero=61
====================================================================
Textos de Nueva Cultura
CONTRATENDENCIAS, SINDICALISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
Nuevo: ¡UNIDAD DEL PUEBLO EN LA LUCHA CONTRA LA OFENSIVA DEL REGIMEN SOBRE EL MAGISTERIO Y LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
¿ADAPTARNOS AL CAPITALISMO O EDUCAR Y LUCHAR POR LA LIBERACIÓN NACIONAL?
¡EL MAGISTERIO NECESITA Y RECLAMA CONSIGNAS CORRECTAS!
PROPUESTA DE PLATAFORMA DE NUEVA CULTURA EN EL MAGISTERIO
FRENTE A LA ELECCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE FECODE: ¡APOYAR LOS CANDIDATOS CLASISTAS!
ANTE EL RÉGIMEN DE RALITO: ¡Plan Nacional de Lucha!
========================================================